top of page

Geriatría
¿de qué hablamos?

La geriatría, es una especialidad médica dedicada a los problemas y enfermedades de los  Adultos Mayores, es decir, aquellas personas mayores de 65 años.  Como especialidad médica, intenta prevenir, tratar y rehabilitar al adulto mayor con padecimientos agudos y crónicos.  No obstante, como especialidad, más allá de ser la edad un determinante de atención, le interesa actuar de manera adecuada sobre aquellos individuos que dada su complejidad hace necesaria la intervención de un geriatra.

Algunas enfermedades que comúnmente aquejan al adulto mayor son:

  • Artrosis

  • Osteoporosis

  • Demencia

  • Incontinencia Urinaria

  • Pérdida de peso

  • Depresión

  • Caídas​

La Geriatría busca un manejo adecuado de las enfermedades a través de un objetivo principal que es evitar o tratar el deterioro físico y pérdida de autonomía de las personas.   El geriatra a través de su formación y conocimiento intenta entre otras cosas racionalizar el uso de medicamentos, optimizar los recursos sociales, mejorar el estado afectivo, curar / aliviar dolor, en definitiva mejorar la calidad de vida. 

El campo de atención del geriatra es variado; desde el ámbito hospitalario, consulta externa, atención domiciliaria y  atención a personas institucionalizadas.

¿Que tipo de pacientes atiende un geriatra?

El geriatra atiende a todas aquellas personas mayores de 65 años. 

Existen distintas tipologías o fenotipos de pacientes, dentro de ellas:

  • Adulto robusto: aquella persona mayor de 65 años que padezca de una o más enfermedades crónicas y/o agudas, es totalmente independiente, tiene suficientes recursos físicos y cognitivos para recuperarse luego de sufrir un proceso – enfermedad aguda.

  • Paciente prefrágil: aquella persona mayor de 65 años que dadas las enfermedades crónicas, uso de múltiples fármacos, problemas de nutrición, deterioro cognitivo, entre otros y que frente a un proceso agudo – enfermar, demore en recuperarse.

  • Paciente Frágil: aquella persona mayor de 65 años que padezca de una o varias enfermedades crónicas, ha perdido el desempeño físico / cognitivo y cierto grado de autonomía que solía tener.  Presenta un alto riesgo de dependencia fisica frente a un proceso agudo – enfermedad, si no se corrigen las potenciales causas.

  •  Paciente dependiente: aquella persona mayor de 65 años que debido a una o múltiples causas crónicas o luego de un proceso agudo, pierde totalmente su autonomía y pasando a un estado de dependencia. 

  • Enfermedad crónica avanzada y cuidados paliativos: condición en que el paciente ha sufrido las complicaciones de una enfermedad crónica, cáncer o neurodegenerativa y en la que se prioriza el confort de los síntomas y calidad de vida.

CONTÁCTANOS

Dirección

Edificio Zona Medica, 7 avenida

9-64, nivel 4, torre 2, clinica 424, zona 9, Guatemala City, Guatemala

Teléfono

2508-7960

WhatsApp

4100-9214

Correo electrónico

Horarios

Lunes - Viernes

14:00 hrs – 18:00 hrs

Sábados

8:00 hrs – 12:00 hrs

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram
WAZE-02.png
LOGO _ CLÍNICA DE ATENCIÓN AL ADULTO MAYOR-08.png
bottom of page